“Sostener la alianza de Dios”

La Cuaresma y la Pascua en comunidad

Este 2024 marzo se convirtió en un mes de profunda reflexión a partir de las celebraciones de Cuaresma y las Pascuas de Resurrección. Nuestra Parroquia fue el escenario de las fiestas del encuentro de la comunidad en la fe, la hermandad, el amor.

En la homilía del jueves 21 de marzo, el Padre Martín Bernal nos decía que “Dios hace una elección, una promesa y una alianza; son las tres dimensiones de la vida de la fe. Hemos sido elegidos, Dios nos ha dado la promesa de su presencia, de su salvación y su misericordia, y ha hecho con nosotros una alianza”, y nos convocaba a “sostener esa alianza que Dios no rompe nunca; Él siempre está presente. (…) Que este triple aspecto particular de la fe, sea para nosotros, signo de vida y de acción de gracias”.

El sábado 23 de marzo, en las vísperas del Domingo de Ramos de la Pasión el Padre Martín nos convocó a que desde la fe “pidámosle al Señor que nos haga generosos, que nos haga también prudentes. Que nos haga acompañar y poder vivir esta Semana Santa como una semana donde el Señor nos llama a ser hombres y mujeres de fe. Hombres y mujeres que saben que, entre lo que somos y lo que estamos llamados a ser, Dios siempre nos va a dar la fuerza necesaria para llegar”.

El domingo de Ramos amaneció luminoso en Morón y gran cantidad de hombres, mujeres y niños de toda la comunidad se dieron cita en la Plaza para bendecir sus ramos de olivo para recibir a Jesús. En la homilía de ese mismo día nuestro Obispo, Monseñor Jorge Vázquez, nos decía “¿Saben que significa el ramo de olivo? Estos los vamos a poner en casa, donde tenés alguna imagen de la virgen, y ese ramito nos recuerda a nosotros que Jesús nos sigue acompañando. Ese día, Jesús entró montado en un burrito, un animal muy simple, algunos querían que Jesús aprovechará para hacerse rey, pero él es rey de otra manera. Él es un rey humilde y servidor nuestro, Él nos enseña un camino. El ramo de olivo también significa la paz y hoy tenemos que llevarlo a casa (…) Dios quiere nuestro bien, es el Dios de la vida. Leímos la Pasión y Muerte de Jesús, pero falta la resurrección. Él vence a la muerte, la última palabra en nuestra historia la tiene la vida, porque Cristo resucitó, y nosotros resucitamos con él”.

Más de 1200 confirmandos en la Diócesis de Morón





Más de 1200 confirmados procedentes de todas las comunidades de la Diócesis de Morón recibieron el sacramento de la confirmación en las Confirmaciones Diocesanas 2023. Las celebraciones tuvieron lugar entre el viernes 10 y el sábado 11 de noviembre en la Catedral de Morón. Todas las celebraciones fueron presididas por el obispo de Morón padre Jorge Vázquez.
“No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Qué importante es la palabra amigo, amiga. Jesús se puso ese título. Amigo nuestro. Y nos considera así. Nosotros somos sus amigos. Y hoy esto se confirma. Ustedes vienen a confirmarse. ¿Qué es lo que se confirma en la vida de ustedes hoy? El amor de un amigo que da la vida por ustedes. Por todos nosotros. Eso es el sentido profundo del sacramento de la confirmación”, expresó el Obispo.


«Tener un amigo o una amiga es algo realmente muy importante. El amigo es el que te acompaña siempre. Y que sobre todo te acompaña cuando estás mal. Que es capaz de tenderte la mano. Cuando todos a veces huyen de tu presencia. El amigo es el que se juega. Jesús se jugó por nosotros y ¿qué nos dijo? Juéguense también no solamente por mí, sino por ustedes. Juéguense por los hermanos. Ámense los unos a los otros. Como amigos. Creando fraternidad. ¿Qué es lo que nos hace falta? El ser humano funciona cuando es capaz de poner en juego esto de la fraternidad, de que somos hermanos, como la última encíclica de Francisco. Hermanos todos. Todos no algunos. Hermanos todos”, continuó.

“En este sacramento de la confirmación también reciben esa fuerza para poder vivir y generar y crear fraternidad”, explicó el padre Vázquez. Y continuó: “El Espíritu Santo es aquel que nos defiende en los momentos difíciles de la vida, que todos los pasamos. Se usa una palabra a media difícil para entender: Jesús dice: ‘Cuando les envíe el paráclito…’ Paráclito es una palabra griega que significa defensor. El Espíritu Santo, el paráclito, es el que te defiende. Es el que te aconseja. Necesitás que alguien te dé una palabra cuando estás medio atontado y no sabes por dónde seguir por el camino. El Espíritu Santo es eso”.

El Espíritu Santo, concluyó, “es también amigo, consejero, defensor. Entonces ahora nos vamos a disponer para vivir Pentecostés aquí. Como aquel de hace más de 2000 años. Lo estamos viviendo, aquí estaban todos reunidos, en el mismo lugar. Dice el Libro de los Hechos de los Apóstoles, como nosotros, todos reunidos, esperando una promesa. ¿Cuál era la promesa? Se las había hecho Jesús, y era que les iba a enviar el Espíritu Santo. Jesús es un amigo que se juega, que da la vida, y cumple las promesas. Hoy Jesús aquí está cumpliendo una promesa. La promesa que dice: ‘Les voy a enviar el Espíritu Santo’. Y esto es lo que vivimos con una enorme alegría”.

Volvemos al cole juntos

Como todos los años desde La Posta de la Virgen de la Parroquia Nuestra Señora del Buen Viaje de Morón se llevó adelante la campaña “Volvemos al Cole juntos”, con el objetivo de reunir artículos escolares (nuevos) para que las niñas y los niños de las familias más vulnerables inicien las clases con todo lo que necesitan.
Y, como no podía ser de otra manera, la comunidad estuvo presente con su corazón abierto y su espíritu solidario. Esta campaña fue un éxito, en palabras del Padre Martín Bernal “en una entrega que superó las expectativas”, se entregaron 110 mochilas, para niños y niñas de Jardín, Primaria y Secundaria.
Y todo esto fue posible gracias a la generosidad y la presencia de aquellos que hay traído los útiles, que han donado dinero, de las librerías amigas.
Esta campaña que, en menos de dos semanas, reunió los recursos necesarios para armar estas más de cien mochilas, ha sido un trabajo de comunidad; ese trabajo que nos sigue sosteniendo en el día a día.
Por eso, a todos los que colaboraron, desde el corazón les decimos: ¡Gracias!

El Obispo renueva la confianza en el Padre Martín

En la misa vespertina del domingo 10 de diciembre el Obispo de Morón, Monseñor Jorge Vázquez, renovó la confianza y volvió a designar al Padre Martín Bernal como Párroco de la Catedral de Morón.

Serán, Dios mediante, otros seis años donde la comunidad podrá seguir compartiendo la alegría del amor y la esperanza junto al Padre Martín y su trabajo comprometido.

Agenda de Conciertos | Diciembre 2023

Domingo 3 de Diciembre| 17 hs.

Confesiones de una camerata | Camerata Cattaruzzi

Obras de Vivaldi, Fauré, Holst y Bragato

Solistas: Mariana Baudés en Flautín y Francisco Gómez en Violonchelo

Los esperamos!

Agenda de Conciertos | Noviembre 2023

Viernes 24 de Noviembre | 20 hs.

Concierto Coral

Con la participación del Coro de la Universidad de Hurlingham, el Coro Prodos de Hurlingham y el Coro Nagmén de la Sociedad Coral Alemana de Villa Ballester

Director: maestro Matías Martínez.

Domingo 26 de Noviembre | 17 hs.

Ciclo de Conciertos Corales 2023 | Adicora GBON

Con la participación del Coro Padre Lambruschini del Colegio Don Bosco de Ramos Mejía, dirigido por el maestro Marcelo Malva y el Ensamble Vocal Bloesem, bajo la dirección del maestro Nicolás Regueiro

Los esperamos! Las actividades son libres y gratuitas.

Catedral de Morón

GRATIS
VER